La cirugía plástica es la especialidad médica que mediante cirugía busca reconstruir las deformidades y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo humano. La palabra "plástica" es originaria del griego "plastikos" que significa moldear o transformar. La finalidad es que el paciente que ha nacido con un defecto congénito o ha sufrido un accidente... Leer más
Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer constituye el centro de referencia tanto nacional como internacional. Los resultados de las investigaciones de Cuba en la especialidad de oftalmología junto con la experiencia de los médicos cubanos han sido demostrados en la aplicación
El Vitiligo es una enfermedad de la piel en la que se produce una pérdida progresiva de su color. Se caracteriza por la pérdida de las células productoras de la pigmentación de la piel, o sea, la pérdida de los melanocitos
La drogadicción es una enfermedad que requiere, como las demás enfermedades, atención médica y apoyo por parte de los familiares y allegados al enfermo. Debido a razones sociales negativos que rodean la imagen del consumo de drogas, muchos pacientes y familiares prefieren ser tratados en un lugar distinto al de su residencia, alejados de su ambiente cotidiano. Es importante ... Leer más
VACUNA PARA CÁNCER DE PULMÓN
Las vacunas cubanas CIMAvax-EGFhr y Vaxira son productos del Centro de Inmunología Molecular (CIM) en La Habana, Cuba. Las vacunas para el cáncer de pulmónCIMAvax-EGFhr y Vaxira ofrecen la posibilidad de convertir el cáncer avanzado en una enfermedad crónica controlable, en tanto genera anticuerpos contra las proteínas desencadenantes del descontrol en los procesos de proliferación celular. El tratamiento para el cáncer de pulmón con las vacunas cubanas CIMAvax-EGFhr y Vaxira están indicados para los pacientes que ya se han sometido a quimioterapia o radioterapia y ...
VIDATOX. TRATAMIENTO PARA CÁNCER CON PRODUCTOS NATURALES
La utilización de veneno del escorpión azul es un remedio contra el cáncer que médicos científicos cubanos por años, han trabajado en su investigación. El biólogo cubano Misael Bordier, descubrió, estudió y dirigió la investigación con la toxina del ALACRÁN O ESCORPIÓN AZUL (rhopaluris junceus), en el
ELEGIRNOS PARA ORGANIZAR SU ATENCIÓN MÉDICA Y VIAJE A CUBA, ES TENER LA OPCIÓN DE SER GUIADO POR FACILITADORES PROFESIONALES PARA TRAMITAR SU CASO CON LOS MEJORES ESPECIALISTAS