ASPECTOS GENERALES DEL PAGO DE LOS ESTUDIOS MÉDICOS EN CUBA

  • Los gastos por conceptos de transferencia, transacciones y comisiones asociados a la operación a favor de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. por el pago de la actividad académica convenida, serán asumidos íntegramente por cada estudiante, de forma tal que CSMC reciba el monto correspondiente, libre de recargos y de otros descuentos que pudieran proceder.
  • Los precios estén establecidos en USD. Se debe transferir el equivalente al valor en USD en alguna de las monedas internacionales como euros, dólar canadiense, libras esterlinas u otras. No se permiten transferencias bancarias en dólares estadounidenses.
  • Las transferencias de dinero deben especificar el nombre del estudiante a quien viene destinado el pago.
  • El banco intermediario o corresponsal está en correspondencia con el banco desde donde se efectúe la transferencia, la cual puede ser realizada por cualquier ordenante comunicando en la referencia siempre la Universidad de Ciencias Médicas (UCM) en la que el estudiante va a recibir los servicios académicos, con su nombre y apellidos, así como la actividad en concreto.
  • Todos los servicios que ofertamos son en prepago. El cliente está en el deber de presentar el comprobante de pago en el momento de la matrícula el cual debe estar certificada previamente por la sucursal de Servicios Médicos Cubanos que corresponda con la universidad.
  • No se aceptan pagos en efectivo.
  • Se autoriza el descuento de hasta un tres por ciento (3%) del valor del año académico si se realiza el pago completo antes de iniciar el curso académico para estudios de formación.
  • Los pagos deben especificar el nombre completo del estudiante a quien viene destinado el pago, así como la universidad de estudios y el servicio académico que paga.
  • La frecuencia de pago es anual, antes del comienzo de los servicios académicos y de forma íntegra o por plazos.
  • La legalización de documentos en el MINREX para su uso en el exterior no está incluida en los pagos de la colegiatura, se hará a título personal por el estudiante y sufragando la totalidad de su costo.
  • Una vez oficializada la matrícula se procederá a la firma de un contrato entre el estudiante, la universidad y la Sucursal que corresponda de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos. De no presentarse el estudiante a los servicios académicos pactados se le descontará el 10% de la suma convenida.
  • Si el estudiante se atrasara en el desarrollo de la ejecución de su programa académico, por razones no imputables a la institución, pudiera presentar una solicitud de prórroga a las autoridades de su universidad, lo que sería analizado y de ser aprobado, deberá abonar la suma que se calcule en función del tiempo extra a prorrogar. Similar tratamiento tendrá la adición de contenidos y/o objetivos al programa de estudio por interés del estudiante.
  • Los graduados en las universidades de ciencias médicas cubanas, de forma excepcional, tendrán derecho a la concesión de un descuento por única vez de la colegiatura total en el caso que solicite la continuidad de estudios en alguna modalidad de posgrado de las previstas en la presente convocatoria y en la forma que se relaciona a continuación:
    • Graduado más integral de la universidad hasta un cincuenta (50) por ciento;
    • Graduado más integral de la facultad hasta un treinta (30) por ciento;
    • Graduado con Título de Oro hasta un veinte (20) por ciento

El resto de los graduados de las UCM cubanas tiene derecho a optar por uno de los siguientes descuentos:

  • Especialidades en ciencias médicas hasta un diez (10) por ciento;
  • Maestrías y doctorados hasta un cinco (5) por ciento;
  • Actividades de superación profesional hasta un diez (10) por ciento.
IMPORTANTE
Para su información y mejor comprención de los procesos de matrícula le sugerimos consulte los siguientes enlaces:

Proveedores de Servicios Médicos