Como obtener visa para Cuba

Para viajar por tratamiento médico a Cuba, solo es necesario poseer un pasaporte actualizado con una validez mínima de 6 meses, no es necesario tener una visa de salud expresamente para tratamiento médico en Cuba, es suficiente una visa de turismo, que se adquiere de forma electrónica. Esta visa turística es válida para una entrada y salida de Cuba y tienen una duración de 90 días, a partir de la fecha de llegada a Cuba.

El personal de relaciones públicas de la institución médica donde vaya a tratarse, se encargá de hacer el cambio de su estatus migratorio en caso que usted permanezca mas de 90 dias.

Nosotros le prestamos el servicio de obtencion electrónica de la visa de turismo, solo debe enviatnos copia del pasaporte y copia del boleto aereo.

Usted debe solicitarle al asesor que le esté atendiendo este servicio.

Ciudadanos de Estados Unidos

Las personsa residentes en Estados Unidos, debe hacer la gestion de visa de turismo directamente en su pais, en estos casos no podemos ayudarlos con el tramite.

Los viajes a Cuba desde los Estados Unidos o a través de este país están cuidadosamente regulados por el Departamento del Tesoro. Se prohíben estrictamente los viajes para actividades turísticas. Todos los pasajeros, incluidos los viajeros internacionales con pasaporte que no sea de los Estados Unidos, que quieran viajar a Cuba deben cumplir con algunos requisitos especiales relacionados con los motivos de su viaje, su seguro médico, su pasaporte y visa, y la prueba de regreso o de continuación de su viaje, asegúrese de familiarizarse con los siguientes requisitos para estar completamente preparado para viajar.

Motivos permitidos para viajar

Al momento de reservar su vuelo o hacer el check-in, se le pedirá que certifique el motivo de su visita. Actualmente, existen dos maneras de obtener el permiso para viajar a Cuba desde Estados Unidos: con una licencia general o con una licencia específica.

Si cumple con los requisitos y las condiciones de la licencia general, no necesitará solicitar una licencia específica.

Los pacientes que deseen tratarse en Cuba deben tener en cuenta las siguientes categorías autorizadas por el Departamento del Tesoro

Categorías de licencias generales relacionadas con el viaje a Cuba

  1. Visitas familiares
  2. Asuntos oficiales del gobierno
  3. Actividad periodística
  4. Reuniones o investigaciones profesionales
  5. Actividades educativas o intercambios entre grupos de personas
  6. Actividades religiosas
  7. Deportes y actos públicos
  8. Apoyo al pueblo cubano
  9. Proyectos Humanitarios
  10. Investigación
  11. Materiales informativos
  12. Actividades de exportación autorizadas
  13. Ciudadano cubano noinmigrante

Por la experiencia en la práctica de los viajes de los ciudadanos de Estados Unidos, las personas que desean viajar a Cuba por turismo o tratamiento médico, solicitan la licencia de apoyo al pueblo cubano, esto se hace efectivo en el aeropuerto de su país, no obstante, le recomendamos que indague en los foros de su país, la experiencia de otras personas que hayan viajado a Cuba.

Por lo anterior también muchas personas deciden viajar a Cuba por un tercer país. Usualmente el tercer país suele ser Canadá, México, Panamá o Bahamas.

Visa a Cuba

Proveedores de Servicios Médicos