Entrenamientos avanzados en Cirugía de Gastroenterología por MÍnimo Acceso

Centro Nacional de Cirugía por Mínimo Acceso en Cuba

Departamento de Docencia e Investigaciones
Entrenamientos 2025
Cuba
GASTROENTEROLOGÍA
Contenido:
Endoscopía diagnóstica y terapéutica del tracto digestivo superior
Colonoscopia y Rectosigmoidoscopia Diagnóstica y Terapéutica
Motilidad del Sistema Digestivo. Manometría Esofágica y Anorectal
 
ENTRENAMIENTOS:
 
Endoscopía diagnóstica y terapéutica del tracto digestivo superior
 
Profesor Principal: Dr. C. Julián F. Ruiz Torres
Especialista de Primer y Segundo Grado en Gastroenterología. Profesor Titular. Investigador Titular.
Precio: 1,720.00 USD
Tipo de actividad: Entrenamiento
Modalidad: Dedicación: Tiempo completo. Estudio: Presencial
Convocatoria abierta todo el año según la capacidad; excepto los meses de julio, agosto y diciembre.
Duración: 180 horas (4 semanas)
Cantidad de Créditos: 6
Dirigido a: Especialistas en Gastroenterología, Cirugía General, Medicina General Integral, Pediatría y Medicina Interna. También a residentes de programas curriculares extranjeros, cursantes de último año, en la especialidad de Gastroenterología
Número de plazas: 1
Objetivos Generales:
Exponer las generalidades sobre endoscopia digestiva.
Desarrollar habilidades para los procederes endoscópicos.
Reconocer y desarrollar habilidades para interpretar las diversas imágenes endoscópicas.
Establecer conductas para las distintas terapéuticas endoscópicas: métodos, indicaciones, contraindicaciones, complicaciones y conducta ante ellas.
Temas Centrales:
Tema 1: Generalidades de endoscopía del tracto digestivo superior (TDS).
Tema 2: Endoscopía diagnóstica.
Tema 3: Tratamientos endoscópicos más frecuentes.
Tema 4: Terapéutica compleja del tracto digestivo y manejo de las complicaciones.
 SOLICITAR ENTRENAMIENTO 
 
Colonoscopia y Rectosigmoidoscopia Diagnóstica y Terapéutica
 
Profesor Principal: Dr. C. Julián F. Ruiz Torres
Especialista de Primer y Segundo Grado en Gastroenterología. Profesor Titular. Investigador Titular.
Precio: 1,720.00 USD
Tipo de actividad: Entrenamiento
Modalidad: Dedicación: Tiempo completo. Estudio: Presencial
Convocatoria abierta todo el año según la capacidad; excepto los meses de julio, agosto y diciembre.
Duración: 180 horas (4 semanas)
Cantidad de Créditos: 6
Dirigido a: Especialistas en Gastroenterología, Medicina General Integral, Cirugía General, Medicina Interna, Pediatría y Coloproctología, nacionales y extranjeros. También pueden considerarse residentes último año, de otros programas curriculares extranjeros, en estas mismas especialidades.
Número de plazas: 1
Objetivos Generales:
Desarrollar habilidades endoscópicas para la realización de la colonoscopia y rectosigmoidoscopia.
Interpretar las diversas imágenes endoscópicas y su tratamiento.
Establecer conductas en el manejo multidisciplinario, entre endoscopista, radiólogos, anestesiólogos y enfermeras, que necesitan los pacientes que se realizan estas pruebas.
Temas Centrales:
Tema 1: Generalidades.
Tema 2: Colonoscopia y rectosigmoidoscopia diagnóstica.
Tema 3: Colonoscopia terapéutica.
  SOLICITAR ENTRENAMIENTO 
 
Motilidad del Sistema Digestivo. Manometría Esofágica y Anorectal
 
Profesor Principal: Dr. C. Vivianne Anido Escobar
Especialista de Primer y Segundo Grado en Gastroenterología. Profesor Titular. Investigador Titular.
Precio: 1,740.00 USD
Tipo de actividad: Entrenamiento
Modalidad: Dedicación: Tiempo completo. Estudio: Presencial
Convocatoria abierta todo el año según la capacidad; excepto los meses de julio, agosto y diciembre.
Duración: 180 horas (4 semanas)
Cantidad de Créditos: 6
Dirigido a: Especialistas en Gastroenterología, Medicina General Integral, Cirugía, Medicina Interna, Fisiología y Pediatría. También pueden considerarse residentes último año, de otros programas curriculares extranjeros, en estas mismas especialidades.
Número de plazas: 1
Objetivos Generales:
Desarrollar habilidades para el diagnóstico de los trastornos de la motilidad del sistema digestivo en la práctica médica diaria.
Temas Centrales:
Tema 1: Motilidad del Aparato Digestivo.
Tema 2: Enfermedad por Reflujo Gastro-esofágico.
Tema 3: Acalasia esofágica.
Tema 4: Trastornos motores secundarios más frecuentes del esófago.
Tema 5: Trastornos funcionales del canal anal.
Tema 6: pHmetría esofágica e Impedancia Intraluminal Esofágica.
 

OTROS ENTRENAMIENTOS RELACIONADOS A SU DISPOSICIÓN

Cirugía General
Cirugía Otorrinolaringología
NeuroCirugía
Cirugía de Ginecología
Cirugía de Urología
Imagenología
Enfermería
CONSULTAR ASPECTOS IMPORTANTES QUE DEBE CONOCER
 
 FORMULARIO DE SOLICITUD 

Proveedores de Servicios Médicos