La medicina cubana tiene un gran prestigio internacional. Cuba fue el primer país del mundo en erradicar la transmisión del VIH de madre a hijo; cuenta con una vacuna terapéutica para el cáncer de pulmón de células no pequeñas. así como un tratamiento para las úlceras del pie diabético.
Con el reconocimiento que precede la medicina cubana, no es sorpresa que sea elogiada por muchos. El sistema de salud pública de Cuba es un “modelo para otros países del mundo”.
Una de las razones principales por la cual el sistema médico en Cuba ha sido elogiado mundialmente es porque ofrece servicios gratuitos y de calidad para todos los ciudadanos.
El gobierno cubano considera que el acceso a la salud es un derecho humano.
Después de la Revolución de 1959, Cuba contaba con tan solo 6,000 médicos, de los cuales varios emigraron en esos primeros años. La escasez de médicos obligó al gobierno a invertir en la medicina y educación de la misma. Se abrieron facultades de medicina, se incentivó el acceso a estudiantes a esta carrera, y muchos de los doctores que quedaron se convirtieron en profesores.
En 1999, se crea la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), la cual ofrece una educación completa en medicina y sus especializaciones.
Desde su fundación, la ELAM ha atraído a muchos estudiantes, de otros países. Aparte de los cursos clínicos, los estudiantes también aprenden a identificar factores sociales que inciden en enfermedades crónicas y ayudan a prevenirlas.
Fecha de inicio del curso: septiembre
Duración: 6 años
Título del egresado: Doctor en Medicina
Precio: 55.000,00 USD (incluye la matrícula)
PRECIO POR AÑO DE ESTUDIO1er año | 2do año | 3er año | 4to año | 5to año | 6to año |
---|---|---|---|---|---|
8.500,00 | 8.500,00 | 8.000,00 | 8.000,00 | 11.000,00 | 11.000,00 |
Existe la posibilidad de solicitar sólo un año de estudio, en particular los últimos años de la carrera, cuyo precio es superior en un 20% al total del precio declarado en este documento para cada año académico.
Facilidades de plazos para efectuar los pagosPregrado | Al inicio del curso | Cierre del primer semestre | Antes de examinar |
---|---|---|---|
1er y 2do Año | 3.500,00 | 2.500,00 | 2.500,00 |
3er y 4to Año | 3.000,00 | 3.000,00 | 2.000,00 |
5to y 6to Año | 4.000,00 | 4.000,00 | 3.000,00 |
Fecha de inicio del curso: septiembre
Duración: 5 años
Título del egresado: Doctor en Estomatología
Precio: 50.000,00 USD (incluye la matricula)
PRECIO POR AÑO DE ESTUDIO1er año | 2do año | 3er año | 4to año | 5to año |
---|---|---|---|---|
8.800,00 | 8.800,00 | 7.600,00 | 12.400,00 | 12.400,00 |
Existe la posibilidad de solicitar sólo un año de estudios, en particular los últimos años de la carrera, cuyo precio es un 20% superior al total del precio declarado en este documento para cada año académico.
Facilidades de plazos para efectuar los pagosPregrado | Al inicio del curso | Cierre del primer semestre | Antes de examinar |
---|---|---|---|
1er y 2do Año | 3.000,00 | 3.000,00 | 2.800,00 |
3er y 4to Año | 2.600,00 | 2.600,00 | 2.400,00 |
5to Año | 4.500,00 | 4.500,00 | 3.400,00 |
Los aspirantes a cursar carreras completas de pregrado para matricular deben presentar los siguientes documentos
Además:
NOTA: Los aspirantes que su idioma natal no sea español deben pasar el curso preparatorio o aprobar el examen de suficiencia.
NOTA IMPORTANTE: Los documentos anteriormente mencionados deben ser legalizados por los consulados cubanos en el exterior.
Otros documentos requeridos para matricular:
Si el estudiante posee algún seguro, puede traerlo y ASISTUR determina si es válido y/o compatible con los que ella oferta.
El curso preparatorio es de obligatorio cumplimiento para los estudiantes extranjeros que su idioma natal no sea español, con excepción de aquellos que demuestren su suficiencia en el dominio del idioma Español mediante examen de suficiencia (oral y escrito), por solicitud personal previo al inicio de sus estudios.
Será condición indispensable para la continuidad de estudios universitarios, que los estudiantes aprueben los estudios preparatorios o examen de suficiencia en el dominio del idioma español.
Duración del curso preparatorio: 20 semanas
Examen de suficiencia: Se realiza en cualquier momento previo al inicio del curso
Precio del examen de suficiencia de idioma Español: 100,00 USD
Precio por el curso preparatorio de Español: 2.400,00 USD
Los cursos de español comienzan en febrero y septiembreLos estudiantes que comiencen el curso de español en febrero terminan su curso en Julio y vuelven a su pais.
Deben regresar a Cuba en enero del proximo año para el comienzo de la carrera.
Los estudiantes que comiencen el curso de español en septiembre terminan en febrero y comienzan su carrera.
La Comercializadora de Servicios Médicos de Cuba (CSMC) establece políticas de pago que a continuación se las relacionamos
Los pagos son por transferencias bancarias desde el extranjero o pagos on line por la pasarela de pagos. Los pagos on line se realizarán mediante tarjetas de crédito, débito o prepago: VISA, MasterCard, Maestro, AMERICAN EXPRESS, ServiRed Y VISAL Electron.
También se puede pagar directamente en la Empresa Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos una vez en la Habana, pero el primer pago debe ser desde su país ONLINE.
Una vez confirmado su viaje le enviaremos el link con la invitación de pago correspondiente.
Usted debe confirmar con su banco que la tarjeta puede ser usada en Cuba y que tiene los fondos y limites adecuados habilitados.
No nos hacemos responsables si estando en Cuba su tarjeta no funciona y no puede comenzar los trámites de su matrícula.
Notas:
Los programas de las carreras no pueden sufrir ningún tipo de variación en contenidos ni tiempo.
Los programas de las carreras no se envían antes de su llegada y oficialización de su matrícula.
En instalaciones del sistema de salud
Precio: 6,85 USD diarios por persona (incluye desayuno, almuerzo, comida y alojamiento)
Alojamiento: Habitaciones compartidas por varios estudiantes, la cifra depende de las dimensiones de la misma según normas de higiene escolar, literas de dos niveles y ventilación natural. Los baños colectivos a razón de hasta 10 estudiantes por habitación.
Las comidas, menú dirigido, que se oferta en las residencias estudiantiles para los universitarios cubanos, basadas en la cocina tradicional cubana, siguiendo las normas cubanas de alimentación en las condiciones actuales. El estudiante tiene la opción de consumirla o no, pero no recibirá adecuación ni otras ofertas. La oferta de comidas vegetarianas o de cualquier otra índole que responda a creencias religiosas y/o factores culturales no está disponible.
Todos los estudiantes alojados en residencias estudiantiles pertenecientes al Sistema Nacional de Salud están obligados a cumplir con el Reglamento Disciplinario establecido en cada institución
OTRAS VARIANTES DE ALOJAMIENTOEl alojamiento en casas no legalizadas es una violación del Reglamento de Estudiantes Extranjeros en Cuba.
Si necesita ayuda debe expresarlo en su solicitud y nos encargamos de informarle lo necesario, esta orientación no tiene costo adicional.
Tenemos ofertas de hoteles y casas de renta de familias con habitaciones privadas y apartamentos con precios económicos y excelente confort que se pueden rentar de forma individual o con varios estudiantes según su afinidad y capacidad del lugar.
Proveedores de Servicios Médicos