Información para estudiantes de medicina y residentes en Cuba

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • La Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. (CSMC, S.A.) es la entidad autorizada para comercializar los servicios académicos de salud en Cuba.
  • La presente convocatoria es para cursar estudios en las diferentes formas del posgrado de las ciencias de la salud en condición
  • La formación académica de posgrado en salud para extranjeros abarca la formación en más de 50 especialidades médicas, 5 estomatológicas, 4 de enfermería y una en Psicología de la Salud, así como, más de 40 maestrías y programas doctorales en ciencias de la salud.
  • La superación profesional integra un conjunto de procesos que posibilitan a los graduados universitarios la adquisición y perfeccionamiento continuo de los conocimientos y habilidades básicas y especializadas.
  • Cuba cuenta con 13 universidades de ciencias médicas que ofrecen la posibilidad de satisfacer la formación y superación profesional de posgrado.
  • Estas instituciones académicas están bajo la dirección de la rectoría de Ciencias Médicas y con un claustro categorizado, lo cual le da el derecho de la emisión de documentos certificativos universitarios de cualquier nivel.
  • Los servicios docentes-asistenciales tienen un límite de plazas para la formación de especialistas.
  • En Cuba existe un Sistema de Acreditación Nacional, mediante el cual se certifican los escenarios docentes con el fin de garantizar el cumplimiento de las actividades descritas en los programas de estudio.
  • Los programas de estudios son únicos para todo el país y su implementación se realiza por igual para todos los estudiantes.
  • Se admite la adición de contenidos y objetivos en el programa de estudios, previa conciliación con las autoridades universitarias y la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (CSMC) como principio para que la titulación pueda ser homologada donde va a ejercer el aspirante.
  • En profesionales con estudios previos en la especialidad solicitada, se le permite convalidar contenidos del programa de estudios vigentes en Cuba y por tanto, reducción del tiempo de formación, siempre y cuando presente los documentos pertinentes acreditativos y las autoridades universitarias así lo determinen. Este proceso conlleva un pago adicional.
  • Los estudios en Cuba son en idioma español. Para estudiantes no hispanoparlantes, ofrecemos curso de este idioma en las universidades de Ciencias Médicas.
  • Las únicas formas de pago permitidas son la transferencia bancaria y los pagos en línea a través de pasarelas de pago.
  • Los precios de esta convocatoria se expresan en dólares estadounidenses (USD), siendo la moneda de referencia, aunque no se permiten transferencias bancarias en USD. Usted debe pagar el equivalente al precio expresado en alguna moneda internacional como euros, libras esterlinas o dólares canadienses.
  • Una vez efectuado el pago de la matrícula no es reembolsable, sea cual fuere la causa de cancelación de los estudios.
  • El incumplimiento de los pagos en las fechas previstas, conlleva la no continuidad de los estudios, lo que puede llevar a la cancelación del contrato si se tratara de un hecho no justificado y reiterado. Cualquier daño generado en su formación por esta situación es de la total responsabilidad del estudiante.
  • El pago que se realiza es por años de estudio, por lo que la supresión de contenidos por convalidación o examen de suficiencia, o por adelanto o reducción de los tiempos de estudios según lo recoge el reglamento de posgrado, no implican devoluciones de lo abonado.
IMPORTANTE
Para su información y mejor comprención de los procesos de matrícula le sugerimos consulte los siguientes enlaces:

Proveedores de Servicios Médicos