Las Universidades de Ciencias Médicas de Cuba dan su más cordial bienvenida a los interesados en iniciar estudios de formación académica y superación profesional en nuestra isla del Mar Caribe, cuyo mayor tesoro son sus habitantes y bellezas naturales, en un marco de tranquilidad y seguridad ciudadanas sin par en el mundo.
Cuba cuenta con 13 universidades de Ciencias Médicas, así como múltiples centros de estudios de postgrado (CEP) y de investigación en salud, que ofrecen la posibilidad de satisfacer la formación y superación profesional a solicitud de gobiernos, instituciones, grupos o individuos.
Estas instituciones académicas están autorizadas por los mecanismos legales que establece el Estado cubano para tales fines, bajo la dirección de un Rector y con un claustro categorizado, en escenarios certificados, lo cual le da el derecho de la emisión de documentos certificativos universitarios de cualquier nivel.
En Cuba existe un Sistema de Acreditación Nacional, mediante el cual, en cada campus universitario, se certifican los escenarios para la formación en las diferentes carreras y estudios de postgrado que se ofertan, con el fin de garantizar el cumplimiento de las actividades descritas en los programas de estudio.
Los programas de estudios de formación académica son únicos para todo el país y su implementación se realiza por igual para todos.
La formación académica de postgrado en salud en Cuba para extranjeros abarca la formación en más de 50 especialidades médicas, 5 estomatológicas, 3 de enfermería y una en Psicología de la Salud, las que se ofertan a los egresados de carreras homónimas así como 22 maestrías, programas doctorales en ciencias de la salud, y actividades de superación profesional como cursos, entrenamientos y diplomados, etc. En algunos casos se pueden complementar actividades de formación, sobre todo en el ámbito práctico, que se desarrollan en universidades de otros países.
Como principio y para que la titulación pueda ser homologada donde va a ejercer el aspirante, se admite la adición de otros contenidos y objetivos en el programa de estudios, previa conciliación con las autoridades universitarias y la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (CSMC). En ningún caso se realiza la eliminación de contenidos por solicitud del aspirante, excepto los que se tramitan a través de las convalidaciones y exámenes de suficiencia previstos en el reglamento del postgrado.
Para las distintas formaciones es necesario, para los estudiantes no hispanoparlantes, tener aprobado el idioma español, o en su defecto cursar el programa de 20 semanas establecido para ello.
Otras modalidades en convocatoria son visitas especializadas y pasantías que permiten obtener una visión completa del funcionamiento de nuestro Sistema Nacional de Salud, o desarrollar asignaturas específicas de su carrera, entregando el plan que debe cubrir, atendiendo a las modalidades de movilidad estudiantil existentes en el mundo de hoy. También se evalúan otras solicitudes específicas que responden a necesidades particulares de formación, entre ellas, la realización de actividades de prácticas pre-profesionales
Otras posibilidades académicas están disponibles, só lo contáctenos y juntos podremos hacerlas realidad.
Proveedores de Servicios Médicos