MASTOPLASTIA AUMENTATIVA
La mastoplastia aumentativa es el aumento del volumen de las mamas mediante prótesis. La cirugía estética para el aumento del tamaño de los senos logra dar mayor volumen y mejor forma a las mamas, mediante la inclusión de implantes. La abrumadora mayoría de las mujeres que demandan un aumento de las mamas a través de la mastoplastia aumentativa se sienten incómodas por la pequeñez de sus mamas. La mayor parte de esas mujeres no desean mamas excesivamente grandes que llamen la atención, sino que más bien quieren parecer "normales" y tener una figura bien proporcionada.
La mastoplastia es el único método definitivo para conseguir un aumento del volumen de las mamas mediante la implantación de unas prótesis mamarias internas. El aumento mamario se denomina también "mamoplastia de aumento", esta cirugía da mucha felicidad a la paciente al lograr el mejoramiento deseado.
El aumento mamario lo puede necesitar:
Mujeres que tienen mamas muy pequeñas por falta de desarrollo, denominado científicamente hipomastia.
Mujeres que adelgazaron mucho y sus mamas perdieron volumen por consumo de tejido adiposo, quedando la piel muy estirada y caída (ptosis).
Mujeres que luego del embarazo y lactancia presentan involución glandular.
Mujeres que tienen asimetría mamaria (diferencia del tamaño entre una mama y otra).
Mujeres que tienen vacío el sector superior de la mama.
Mujeres que desean aumentar y proyectar su volumen mamario por satisfacción personal.
Básicamente existen tres vías para colocar las prótesis:
Transaxilar, a través de la axila
Periareolar, o sea a través de la areola
Sub mamaria o incisión por el surco que está debajo del seno
Para decidir dónde se ubicarán las prótesis, se estudian todas las condiciones de una paciente en cuanto a su masa corporal, esbeltez o gordura, estructura esquelética y muscular, y el estado natural de sus pechos.
El cuerpo humano ofrece básicamente dos espacios para que el cirujano disponga de ellos, según sean las condiciones:
El plano sub glandular, ubicado entre la glándula mamaria y el músculo pectoral (la prótesis quedaría encima del músculo), es muy usado cuando la paciente tiene una caída leve, ya que se evita el "efecto de doble burbuja".
En el plano sub pectoral, la prótesis queda ubicada debajo del músculo pectoral y encima de la reja costal. Es muy conveniente porque reduce la posibilidad de la contractura capsular.
Los riesgos específicos del procedimiento son:
El hematoma.
La infección de la prótesis.
La encapsulación o contractura capsular.
La rotura.
La mala posición protésica.
La aparición de un hematoma extenso puede en algunos casos requerir una nueva intervención para eliminar la sangre acumulada. La infección de una prótesis obliga a extraerla y no podrá reinsertarse hasta pasado un tiempo de seguridad tras el tratamiento de la infección. La contractura capsular ocurre cuando la cicatriz interna que se forma alrededor del implante se contrae en exceso, haciendo que la mama se vuelva más dura. Puede ser tratada de diversas maneras, siendo necesario en ocasiones extirpar dicha cicatriz interna, e incluso, recambiar las prótesis.
La mala posición protésica se debe al desplazamiento de una o de las dos prótesis y provoca una falta de simetría, que en algunos casos podrá precisar una nueva intervención para corregirla.
PROGRAMA MASTOPLASTIA AUMENTATIVA
Los precios son en USD.
Los precios de este programa son referenciales y están sujetos a cambio después de la evaluación que hacen los especialistas con la información que usted envía. El programa médico le incluye un presupuesto personalizado.
Proceder Quirúrgico |
Hospitalización
|
Precio
|
Mastoplastia aumentativa. (incluye precio de las prótesis) Aumento del volumen de las mamas mediante prótesis. |
5 noches
|
3 640.00
|
MASTOPLASTIA AUMENTATIVA
Aumento del Volumen de las Mamas Mediante Prótesis
TRATAMIENTOS DE CIRUGÍA ESTÉTICA EN CUBA RELACIONADOS