Ginecología

Miomectomía

Programa de Miomectomía Laparoscópica por Mínimo Acceso

Los miomas son tumores benignos frecuentes que surgen en el útero, que se originan entre las fibras musculares que forman parte de las paredes del útero de las mujeres, en su estructura interna también presentan partes o contenido de origen fibroso y en determinadas ocasiones, pueden formar estructuras quísticas en su interior, también se designan los miomas con los nombres de fibroma, fibromioma y fibroide.
A veces causan problemas como hemorragia vaginal anormal, dolor y dificultad para el paso de la orina y los movimientos intestinales. Los miomas se pueden extraer mediante una operación llamada Miomectomía, que tradicionalmente se realiza mediante un corte a través del abdomen (laparotomía). Con este procedimiento se extrae el fibroma y se conserva el útero.
La miomectomía también se puede realizar mediante cirugía por mínimo acceso. La miomectomía por laparoscopía para extirpar un mioma uterino es la técnica quirúrgica por elección. Generalmente esta se considera la técnica de elección debido a su menor morbilidad, menos fiebre postoperatoria, menor estancia hospitalaria y menores problemas postoperatorios.
Con la aparición de mioma uterino sintomático, la mejor opción es la operación de Miomectomía por laparoscopía, aunque existen otros tipos de intervenciones que permiten la extirpación de un mioma uterino o varios.
Los principales síntomas del mioma uterino dependen de la tipología que presente la paciente. Dependiendo de su localización, número y tamaño será más frecuente uno u otro síntoma guía; a continuación, los síntomas más frecuentes:
El sangrado uterino anormal que se caracteriza por prolongar los ciclos menstruales de la mujer, aumentar su intensidad y cantidad, así como aparecer en los períodos intermenstruales; dependiendo de las características de las alteraciones producidas, es posible que determinadas mujeres puedan presentar episodios más o menos continuados de anemia crónica o ferropénica.
Una intervención como la miomectomía uterina por laparoscopía permite una recuperación mucho más precoz, sobre todo si la comparamos con la alternativa por vía abdominal, provoca menor dolor en el postoperatorio y su resultado estético  es mucho más aceptado por parte de las mujeres que se han sometido a este tipo de intervención. El riesgo de sangrado dentro del propio acto quirúrgico también es considerablemente menor.
Las complicaciones más importantes que podemos encontrar en la intervención quirúrgica de extirpación de miomas uterinos son las complicaciones urológicas e intestinales por el riesgo de dañar alguna de las estructuras que lo forman durante la intervención.
Estas complicaciones asociadas se minimizan cuando las pacientes que padecen de patologías ginecológicas susceptibles de necesitar intervención quirúrgica son individualizadas y ajustadas según sus características personales, su patología actual y a la comorbilidad asociada a su caso concreto y particular.
Programa Médico
Hospitalización (1 día)
Hospitalización en habitación  privada con comida incluida
Atención del médico a paciente hospitalizado (incluye pase de visita)       
Evaluación inicial y confección de historia clínica
Consultas          
Consulta con especialista de Ginecología
Consulta con especialista de Anestesiología       
Reconsulta con especialista (seguimiento  ambulatorio)
Investigaciones  preoperatorias
Hemograma completo
Coagulograma mínimo 
Eritrosedimentación      
Creatinina          
Glicemia             
Grupo sanguíneo ABO y RH        
Serología (VDRL)             
Test rápido de anticuerpos contra el VIH-1/2     
Radiografía simple de tórax       
Electrocardiograma
Investigación anatomía patológica
Biopsia diagnóstica de piezas quirúrgicas
Investigaciones Imagenológicas-ultrasonidos
Ultrasonido ginecológico
Proceder quirúrgico con Anestesia General           
Miomectomía
Informe médico, conclusiones y recomendaciones.
Nota: Alojamiento de acompañante 40.00 CUC diarios con alimentación incluida.
Se excluyen medicamentos, material desechable, sangre  o derivados.
Los programas médicos están concebidos para realizar el estudio preoperatorio de forma ambulatoria. De preferir realizarlo hospitalizado, la estadía preoperatoria se incrementa en dos o tres días en dependencia de la cirugía programada.
El Centro Nacional de Mínimo Acceso de Cuba le ofrece la oportunidad de hacer este procedimiento.
Miomectomía
Cirugías de Mínimo Acceso
Representante
Paciente
Toda la información que nos envíe será únicamente utilizada para propósitos médicos.
Por favor complete el código de validación.

Proveedores de Servicios Médicos