Cuando los riñones pierden esta capacidad de filtrado, se acumulan niveles dañinos de líquido y desechos en el cuerpo, y esto puede elevar tu presión arterial y producir insuficiencia renal que es una enfermedad renal terminal, también denominada nefropatía en etapa terminal. La enfermedad renal terminal se produce cuando los riñones han perdido aproximadamente el 90 por ciento de su capacidad para funcionar normalmente.
Una vez presentada la naturaleza crónica del proceso de enfermedad renal y establecida la disminución de la función renal, se hace necesario presentar las diferentes opciones tratamiento renal sustitutivo. En ese momento el paciente deberá ser evaluado por nefrólogos en consultas específicas de prediálisis o de nefrología clínica, donde se presentarán las diferentes opciones tratamiento. Entre ellas, las dos técnicas de depuración como diálisis peritoneal, hemodiálisis y el trasplante de riñón.
El trasplante de riñón consiste en la extracción de un riñón de un individuo previamente sano (cadáver o de vivo) y su colocación en un enfermo con insuficiencia renal crónica en fase terminal e incompatible con la vida.
Se procede quirúrgicamente cuando ya está demostrada la compatibilidad paciente-donante mediante previos estudios realizados de histocompatibilidad.
El trasplante renal apropiadamente indicado es, por lo tanto, el tratamiento de elección para los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal debido a que ofrece una mejor evolución de la enfermedad y a sus menores costos.
El trasplante de riñón es considerado como la forma más eficaz de tratamiento para el fracaso renal. Cuando un riñón es trasplantado de forma satisfactoria, puede sustituir completamente la función renal.
Programas Médicos para Trasplante Renal
Programas | Precio |
---|---|
Trasplante Renal. Evaluación | 51,000,00 |
Trasplante Renal. Receptor y Donante | 15,000,00 |