La cirugía plástica es la especialidad médica que mediante cirugía busca reconstruir las deformidades y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo humano. La palabra "plástica" es originaria del griego "plastikos" que significa moldear o transformar.
La finalidad es que el paciente que ha nacido con un defecto congénito o ha sufrido un accidente que le ha hecho perder la función, alcance la normalidad tanto en su aspecto como en la función de su cuerpo. También permite brindar la mejoría estética al remodelar el cuerpo para hacerlo más atractivo.
La Cirugía Plástica se ha dividido desde un punto de vista práctico en dos campos de acción.
Cirugía Reconstructiva o Reparadora, que incluye a la microcirugía, está enfocada en disimular y reconstruir los efectos destructivos de un accidente o trauma.
La Cirugía Reconstructiva hace uso de técnicas de osteosíntesis, traslado de tejidos mediante colgajos y trasplantes antólogos de partes del cuerpo sanas a las zonas afectadas.
Cirugía Estética o cosmética es realizada con la finalidad de cambiar aquellas partes del cuerpo que no son satisfactorias para el paciente. En muchos casos, sin embargo, hay razones médicas (por ejemplo, Mamoplastia de Reducción cuando hay problemas ortopédicos en la Columna lumbar, o la Blefaroplastia en casos graves de Blefarochalasis que incluso impiden la vista).
La diferencia entre la Cirugía Estética y la Cirugía Reconstructiva y reparadora es a veces imperceptible, pues como ya se ha mencionado muchos procedimientos de la Cirugía Estética vienen a resolver una patología que afecta la función
La Cirugía plástica tiene un gran desarrollo en Cuba, que cuentan con grandes cirujanos plásticos que han hecho importantes aportes a la cirugía plástica mundial.
El afán de dar a la figura humana los perfiles más cercanos a la perfección ha sido, desde los tiempos más remotos, el empeño del hombre.
La Cirugía estética, con la incorporación de los avances tecnológicos, garantiza mejorar la calidad de vida del individuo, dando soluciones a muchos aspectos, no solo asociados al envejecimiento cutáneo, sino también a deformidades congénitas o adquiridas por muchos pacientes.
Buscando una mejor calidad de vida ponemos a su disposición las técnicas más novedosas, así como los programas de cirugía estética desarrollados y aplicados por un experimentado equipo de especialistas cubanos.
Los centros médicos cubanos presentan la certificación ISO 9001 del 2008 por el Bureau Verita y el aval de miles de pacientes que por más de dos décadas han viajado a nuestro país a realizarse cirugías estéticas.
Nota: Nuestra gestión de tramitación de su caso es gratis usted solo paga el precio que envía la clínica.
Los precios de este listado son referenciales y están sujetos a cambio después de la evaluación previa que hacen los especialistas con la información que usted envía.
En el Programa Médico se le enviará un presupuesto personalizado, el cual pudiera modificarse una vez que se evalúe personalmente en la clínica.