SOBRE LOS CAMBIOS DE ESPECIALIDAD, TRASLADOS Y BAJAS

1-Si durante el Control Sanitario Internacional o posterior a este se le diagnostica cualquier enfermedad invalidante de las descritas, el estudiante será suspendido de las actividades docentes y deberá retornar a su país de forma inmediata.

2-Si la enfermedad es curable el estudiante podrá retornar siempre y cuando presente un certificado médico legalizado en la embajada cubana en su país de origen o residencia, que acredite su curación.

3-En cualquier otro caso no será posible su readmisión.

4-Si una vez comenzados los estudios de la especialidad que el estudiante eligió, decide realizar un cambio de especialidad y existen plazas vacantes en la misma, tiene derecho a realizar el cambio dentro de los tres (3) primeros meses de comenzados los estudios.

5-Para solicitar el cambio, deberá realizarlo por escrito al Departamento de Postgrado del centro donde cursa los estudios con copia al Departamento de Postgrado de la Coordinación Académica de la Universidad de Ciencias Médicas y a la Dirección de Servicios Académicos de Servicios Médicos Cubanos, S.A. y esperar el dictamen de dichas instituciones.

6-Para comenzar en la nueva especialidad deberá pagar nuevamente 1.000,00 USD por concepto de matrícula de la nueva especialidad.

7-Si para la especialidad a la que el estudiante se traslada es de un grupo de mayor tarifa deberá abonar la diferencia antes de comenzar la misma, pero si se traslada a una de menor tarifa, no recibe reembolso en ese año y solo a partir del año siguiente paga lo correspondiente a dicho curso académico con el correspondiente descuento de lo que abonó de acuerdo al grupo en que se encuentra clasificada la nueva especialidad. Transcurridos 3 meses y un (1) día no tendrá derecho a solicitar cambio de especialidad.

8-Para realizar traslado de una UCM de una provincia a otra el estudiante deberá dirigir su solicitud por escrito al Rector de la UCM donde se encuentra ubicado y desde allí se hará la consulta del posible traslado al área de Docencia del Ministerio de Salud Pública, donde se decidirá si el traslado es posible o no. 

9-Si el estudiante causa baja académica, (por problemas personales, de enfermedad, etc.)  en un período inferior al 50% del tiempo declarado en el programa de estudios para la actividad académica convenida, tiene derecho al reintegro del 40 % del pago efectuado por dicho concepto, exceptuando la matrícula. Transcurrido el 50% y un (1) día de transcurrido el tiempo declarado en el programa de estudios para dicha actividad no tendrá derecho a retribución alguna. Lo anterior no exime al estudiante del pago de cualquier otra responsabilidad económica adquirida.

10-Si la baja es producto de violaciones de la disciplina o incumplimiento del reglamento del Régimen de la Residencia del Ministerio de Salud Pública y el reglamento no. 26- 2012 para y el de estudiantes extranjeros establecido por el Ministerio de Educación Superior (MES), no obtendrá reembolso alguno.

11-Si la baja es producto de diagnóstico de alguna de las enfermedades invalidantes declaradas en este documento  o embarazo no obtendrá reembolso alguno y deberá regresar inmediatamente a su país de origen o residencia.

12-Si el estudiante causa baja por cualquier motivo durante la primera semana de transcurrido el tiempo declarado en el programa de estudios de las figuras de superación profesional: cursos, entrenamientos, pasantías, diplomados o el primer mes de las correspondientes a formación académica: especialidades, maestrías y doctorados se le descontará el 10 % de la totalidad del pago efectuado por concepto de servicios académicos.

13-Una vez oficializada su matrícula se procederá a la firma de un contrato individual entre el estudiante, la Universidad de Ciencias Médicas donde recibirá los servicios académicos y la Comercializadora de Servicios Médicos (sucursales). Una vez firmado el contrato de no presentarse el estudiante a los servicios académicos pactados se le descontará el 10% de la suma convenida sin contar la tarifa de matrícula que no es reembolsable. 

Proveedores de Servicios Médicos