El inicio de los estudios de Medicina en La Habana se remonta a la creación de la primera universidad de Cuba, fundada a inicios del siglo XVIII por la Orden de los Hermanos Predicadores de Santo Domingo, en su convento de San Juan de Letrán.
El 12 de enero de 1726 se toma como el inicio de la Universidad Real y Pontificia de San Jerónimo de La Habana, ubicada al fondo de la Parroquia Mayor y a escasos metros de la Plaza de Armas, en el corazón de la Villa de San Cristóbal de La Habana.
Entre las cinco facultades de la recién creada universidad se encontraba la de Medicina, al lado de las de Teología, Sagrados Cánones, Leyes y la Facultad Menor o Bachillerato en Artes. Contó con un reducido número de estudiantes y fue considerada de poca importancia.
El Plan de Estudios de Medicina estaba distribuido en cuatro cátedras: Fisiología, Patología, Anatomía y erapéutica),...Ver mas