Entrenamientos avanzados en Otorrinolaringología por MÍnimo Acceso
Departamento de Docencia e Investigaciones
Entrenamientos 2025
Cuba
Contenido:
ENTRENAMIENTOS:
Generalidades tecnológicas en cirugía mínimamente invasiva en ORL
Profesor principal: Dr. Adolfo Hidalgo González
Especialista de Primer Grado en Otorrinolaringología. Profesor Auxiliar.
Precio: 1 200.00 USD
Tipo de actividad: Entrenamiento
Modalidad: Dedicación: Tiempo completo. Estudio: Presencial
Convocatoria abierta todo el año.
Duración: 120 horas (4 semanas).
Cantidad de Créditos: 4
Dirigido a: Especialistas en ORL.
Número de plazas: 1
Objetivos Generales:
Identificar con dominio todo el equipamiento, instrumental y tecnología disponible en nuestro medio para la cirugía mínimamente invasiva en ORL y aplicar con dominio las habilidades endoscópicas en el tratamiento clínico - quirúrgico endoscópico de las enfermedades naso sinusales y las patologías de la base del cráneo abordables por vía transnasal endoscópica.
Temas Centrales:
Tema 1: Generalidades en cirugía en mínimo acceso en ORL.
Tema 2: Equipamiento, instrumental y tecnología en el abordaje por CMA.
Tema 3: La disección y la exploración endoscópica en el laboratorio.
Tema 4: Terapéutica en CMA.
Cirugía endoscópica transnasal
Profesor principal: Dr. Adolfo Hidalgo González
Especialista de Primer Grado en Otorrinolaringología. Profesor Auxiliar.
Precio: 4 700.00 USD
Tipo de actividad: Entrenamiento
Modalidad: Dedicación: Tiempo completo. Estudio: Presencial
Convocatoria abierta todo el año.
Duración: 540 horas (13 semanas).
Cantidad de Créditos: 18
Dirigido: Médicos especialistas en Otorrinolaringología, nacionales y extranjeros, con dominio previo de las generalidades tecnológicas en cirugía mínimamente invasiva en ORL.
Número de plazas: 1
Objetivos Generales:
Definir los elementos teóricos y prácticos necesarios para identificar pacientes con patología nasosinusal.
Identificar el equipamiento, instrumental y tecnología disponible en nuestro medio.
Aplicar conocimientos en el tratamiento clínico - quirúrgico endoscópico de las enfermedades naso sinusales, utilizando toda la tecnología disponible en nuestro medio.
Decidir la conducta diagnóstica y terapéutica para la prevención y control de pacientes con las afecciones antes mencionadas.
Temas Centrales:
Tema 1: Generalidades en patología naso sinusal y patologías de la base del cráneo.
Tema 2: Imagenología de los senos paranasales, base anterior de cráneo y región selar
Tema 3: Procesos inflamatorios agudos y crónicos de los senos paranasales.
Tema 4: Abordajes abiertos de la patología nasosinusal.
Tema 5: Exploración endoscópica y cirugía endoscópica de la nariz y senos paranasales.
Cirugía transnasal endoscópica de la base del cráneo desde la perspectiva del otorrinolaringólogo
Profesor principal: Dr. Adolfo Hidalgo González
Especialista de Primer Grado en Otorrinolaringología. Profesor Auxiliar.
Precio: 3 500.00 USD
Tipo de actividad: Entrenamiento
Modalidad: Dedicación: Tiempo completo. Estudio: Presencial
Convocatoria abierta todo el año.
Duración: 330 horas (8 semanas).
Cantidad de créditos: 11
Dirigido: Médicos especialistas en Otorrinolaringología, nacionales y extranjeros, con dominio previo de las generalidades tecnológicas en cirugía mínimamente invasiva en ORL y de cirugía endoscópica transnasal.
Número de plazas: 1
Objetivos Generales:
Realizar abordajes endoscópicos de la base del cráneo y tratar patologías nasosinusales concomitantes. Realizar abordajes transnasales quirúrgicos estándar incluyendo las septectomías. Reconstruir quirúrgicamente los defectos óseos de la base del cráneo.
Temas Centrales:
Tema 1:
Cirugía transnasal endoscópica de la base del cráneo desde la perspectiva del otorrinolaringólogo.
Endoscopia respiratoria diagnóstica y terapéutica
Profesor principal: Dr. Adolfo Hidalgo González
Especialista de Primer Grado en Otorrinolaringología. Profesor Auxiliar.
Precio: 5 900.00 USD
Tipo de actividad: Entrenamiento
Modalidad: Dedicación: Tiempo completo. Estudio: Presencial
Convocatoria abierta todo el año.
Duración: 660 horas (17 semanas).
Cantidad de créditos: 22
Dirigido a: Médicos especialistas en Otorrinolaringología, nacionales y extranjeros, con dominio previo de las generalidades tecnológicas en cirugía mínimamente invasiva en ORL.
Número de plazas: 1
Objetivos Generales:
Definir los aspectos teóricos y prácticos sobre los detalles anatómicos, embriológicos, fisiológicos, clínicos y terapéuticos en la patología laringotráqueobronquial.
Identificar los fundamentos anatómicos quirúrgicos de la cirugía laringotráqueobronquial.
Explorar endoscópicamente la laringe, tráquea y bronquios.
Interpretar las imágenes radiológicas en la patología laringotráqueobronquial.
Manejar con dominio médico las laringotráqueobronquitis.
Identificar los criterios de indicación de los abordajes abiertos de la patología laringotraqueal en el contexto actual de la cirugía endoscópica.
Realizar los procederes quirúrgicos laringotráqueobronquial avanzados.
Temas Centrales:
Tema 1: Generalidades en Endoscopía respiratoria.
Tema 2: Imagenología de la laringe, tráquea y bronquios.
Tema 3: Procesos inflamatorios agudos y crónicos de la laringe, tráquea y bronquios. Lesiones benignas y malignas.
Tema 4: Abordajes abiertos de la patología laringotráqueobronquial.
Tema 5: Exploración endoscópica y cirugía endoscópica de la laringe tráquea y bronquios.
Tema 6: Cirugía laringotráqueobronquial avanzada.
Cirugía endoscópica de oído
Profesor principal: Dr. Adolfo Hidalgo González
Especialista de Primer Grado en Otorrinolaringología. Profesor Auxiliar.
Precio: 1 700.00 USD
Tipo de actividad: Entrenamiento
Modalidad: Dedicación: Tiempo completo. Estudio: Presencial
Convocatoria abierta todo el año.
Duración: 150 horas (4 semanas).
Cantidad de créditos: 5
Dirigido a: Médicos especialistas en Otorrinolaringología, nacionales y extranjeros, y residentes de últimos años de programas curriculares extranjeros.
Deberá tener dominio previo de las generalidades tecnológicas en cirugía mínimamente invasiva en ORL.
Número de plazas: 1
Objetivos Generales:
Aplicar las bases y fundamentos de la endoscopía de oído. Realizar la exploración endoscópica del oído.
Temas Centrales:
Tema 1: Generalidades en patología otológica.
Tema 2: Exploración endoscópica del oído.
Endoscopia esofágica en ORL
Profesor principal: Dr. Adolfo Hidalgo González
Especialista de Primer Grado en Otorrinolaringología. Profesor Auxiliar.
Precio: 1 360.00 USD
Tipo de actividad: Entrenamiento
Modalidad: Dedicación: Tiempo completo. Estudio: Presencial
Convocatoria abierta todo el año.
Duración: 150 horas (4 semanas).
Cantidad de créditos: 5
Dirigido a: Médicos especialistas en Otorrinolaringología, nacionales y extranjeros, y residentes de últimos años de programas curriculares extranjeros.
Deberá tener dominio previo de las generalidades tecnológicas en cirugía mínimamente invasiva en ORL.
Número de plazas: 1
Objetivos Generales:
Definir los aspectos teóricos y prácticos sobre los detalles anatómicos, embriológicos, fisiológicos, clínicos y terapéuticos en la patología esofágicas.
Identificar los fundamentos anatómicos quirúrgicos de la cirugía esofágica endoscópica.
Identificar el manejo y estudio de las patologías esofágicas.
Interpretar las imágenes radiológicas en las patologías esofágicas.
Temas Centrales:
Tema 1: Generalidades en patología esofágica desde el punto de vista de ORL.
Tema 2: Fisiología y exploración esofágica.
Entrenamiento en Cirugía Mínimamente Invasiva en Otorrinolaringología
Profesor principal: Dr. Adolfo Hidalgo González
Especialista de Primer Grado en Otorrinolaringología. Profesor Auxiliar.
Precio: 18,360.00 USD
Tipo de actividad: Entrenamiento
Modalidad: Dedicación: Tiempo completo. Estudio: Presencial
Convocatoria abierta todo el año excepto del 15 de diciembre al 15 de enero.
Duración: 1740 horas (47 semanas).
Dirigido a: Especialistas en ORL y Neurocirugía.
Número de plazas: 2
Objetivos generales:
- Diferenciar las patologías inflamatorias, neoplásicas, traumáticas e infecciosas de los senos paranasales, laringotraqueales, patologías de la base de cráneo, oído y esofágicas, así como su tratamiento médico e indicación quirúrgica.
- Realizar la evaluación clínica de pacientes candidatos a cirugía y las técnicas quirúrgicas necesarias para resolver sus problemas.
- Aplicar los distintos métodos diagnósticos en la patología
- Radiología (Radiografías simples, Tomografía, Resonancia Magnética Nuclear, Angiografía con Sustracción Digital).
- Laboratorio.
- Identificar los conceptos anatómicos dirigidos a los senos paranasales, base del cráneo, estructuras la ringotraqueales oído y esófago, así como los principios de la microcirugía para el abordaje quirúrgico a emplearse, así como sus variantes quirúrgicas.
- Fundamentar la metodología científica, para aplicarlos en investigación clínica.
- Aplicar los principios anatómicos y clínicos de los senos paranasales, de la base de cráneo, laringe, traque oído y esófago para el adecuado diagnóstico de los pacientes.
- Realizar con destreza y dominio de habilidades, cirugías de senos paranasales, el tiempo nasal de las cirugías de base de cráneo, oídos, tráquea, laringe y esófago.
- Distinguir los diferentes abordajes y sus indicaciones, tanto por la vía abierta como la endoscópica.
Temas y contenidos
Módulo 1: Generalidades tecnológicas en cirugía mínimamente invasiva en ORL.
- Tema 1.1: Generalidades en cirugía en mínimo acceso en ORL.
Tema 1.2: Equipamiento, instrumental y tecnología en el abordaje por CMA.
Tema 1.3: La disección y la exploración endoscópica en el laboratorio.
Tema 1.4: Terapéutica en CMA.
Módulo 2: Cirugía endoscópica transnasal.
- Entrenamiento 2.1: Terapéutica en CMA.
Entrenamiento 2.1: Generalidades en patología naso sinusal y patologías de la base del cráneo.
Entrenamiento 2.3: Imagenología de los senos paranasales, base anterior de cráneo y región selar.
- Entrenamiento 2.4: Procesos inflamatorios agudos y crónicos de los senos paranasales.
Entrenamiento 2.5: Abordajes abiertos de la patología nasosinusal.
Entrenamiento 2.6: Exploración endoscópica y cirugía endoscópica de la nariz y senos paranasales.
Módulo 3: Cirugía transnasal endoscópica de la base del cráneo desde la perspectiva del Otorrinolaringólogo.
- Entrenamiento 3.1: Cirugía transnasal endoscópica de la base del cráneo desde la perspectiva del Otorrinolaringólogo.
Módulo 4: Generalidades en endoscopía respiratoria diagnóstica y terapéutica.
- Tema 4.1: Cirugía transnasal endoscópica de la base del cráneo desde la perspectiva del Otorrinolaringólogo.
- Entrenamiento 4.1: Imagenología de la laringe, tráquea y bronquios.\
- Entrenamiento 4.2: Procesos inflamatorios agudos y crónicos de la laringe, tráquea y bronquios. Lesiones benignas y malignas.
- Tema 4.2: Abordajes abiertos de la patología laringotráqueobronquial.
- Entrenamiento 4.3: Exploración endoscópica y cirugía endoscópica de la laringe tráquea y bronquios.
Módulo 5:
- Entrenamiento 5.1: Cirugía laringotráqueobronquial avanzada.
Módulo 6: Endoscopía esofágica en ORL.
-
Tema 6.1: Generalidades en patología esofágica desde el punto de vista de ORL.
Entrenamiento 6.1: Fisiología y exploración esofágica.
Tema 6.2: Generalidades en patología otológica.
Entrenamiento 6.2: Exploración endoscópica del oído.
OTROS ENTRENAMIENTOS RELACIONADOS A SU DISPOSICIÓN
FORMULARIO DE SOLICITUD