Cirugía Cardiovascular en Cuba

Sustitución de Válvula Aórtica

REPARACIÓN O SUSTITUCIÓN DE LA VÁLVULA AÓRTICA / PROGRAMA DE CIRUGÍA

La válvula aórtica es una de las cuatro válvulas que regula el flujo sanguíneo a través del corazón.
La válvula aórtica separa la cavidad de bombeo principal del corazón y la arteria principal que suministra sangre al cuerpo.
Cuando la válvula aórtica no funciona correctamente, interfiere en el adecuado flujo sanguíneo y obliga al corazón a trabajar más para hacer llegar la sangre necesaria al resto del cuerpo.
La reparación o la sustitución de la válvula aórtica ayuda a restaurar el flujo sanguíneo normal, reducir los síntomas, prolongar la vida y ayudar a preservar el funcionamiento del músculo cardíaco.
Algunas enfermedades de la válvula aórtica que pueden requerir su reparación o el reemplazo:
La insuficiencia valvular aórtica ocurre cuando la sangre fluye hacia atrás a través de la válvula aórtica hacia el ventrículo izquierdo.
La estenosis de la válvula aórtica es cuando se estrecha u obstruye la válvula aórtica, lo cual dificulta el bombeo de sangre del corazón a la aorta.
Una enfermedad cardíaca congénita puede contribuir a que se produzca una insuficiencia valvular aórtica o estenosis, así como provocar otros problemas que evitan que la válvula aórtica funcione de manera adecuada.
Para algunas personas con enfermedad de la válvula aórtica leve y sin síntomas, es posible que solo se necesite un control cuidadoso con la supervisión del médico.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, la enfermedad y la disfunción de la válvula aórtica avanzan en la adultez y empeoran a pesar del tratamiento médico. La mayoría de las enfermedades de la válvula aórtica son problemas mecánicos que no se pueden tratar de forma adecuada solo con medicamentos y a la larga, requieren una cirugía para reducir los síntomas y el riesgo de presentar complicaciones, como una insuficiencia cardíaca, un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular o la muerte debido a un paro cardíaco repentino.
La decisión de reparar o reemplazar una válvula aórtica dañada depende de muchos factores, entre ellos:
La gravedad de la enfermedad de la válvula aórtica
La edad y el estado de salud general
El hecho de necesitar una cirugía de corazón para corregir otro problema cardíaco además de la enfermedad de la válvula aórtica, como una cirugía de bypass para tratar la enfermedad de las arterias coronarias, para que las dos afecciones puedan tratarse al mismo tiempo.
La reparación de la válvula cardíaca suele ser la primera opción, dado que está relacionada con un menor riesgo de padecer una infección, preserva la fuerza y el funcionamiento de la válvula y reduce la necesidad de tomar medicamentos anticoagulantes por el resto de tu vida como sucede con ciertos tipos de reemplazo de válvula. Por ejemplo, las personas con un orificio en las aletas de cierre de la válvula (valva de válvula perforada) pueden ser buenos candidatos para una reparación en vez de un reemplazo de válvula aórtica, según la gravedad de la afección.
Sin embargo, no todas las válvulas se pueden reparar y la cirugía de reparación de la válvula cardíaca suele ser más difícil de realizar que la cirugía de reemplazo. La  mejor opción dependerá de su estado particular, así como de la pericia y la experiencia del equipo multidisciplinario de cirugía cardíaca.
Los riesgos de las cirugías de reparación y reemplazo o  sustitución de la válvula aórtica varían según la salud, el tipo de procedimiento y la pericia del equipo de atención médica. Para minimizar el posible riesgo, por lo general, la cirugía de válvula aórtica se debe realizar en un centro con un equipo multidisciplinario de cirugía cardíaca con experiencia en estos procedimientos y que realice una gran cantidad de cirugías de este tipo.
Los riesgos asociados con la cirugía de reparación y reemplazo de la válvula aórtica pueden comprender los siguientes:
Sangrado
Coágulos sanguíneos
Disfunción valvular en las válvulas de reemplazo
Problemas del ritmo cardíaco
Infección
Accidente cerebrovascular
Muerte

PROGRAMA MÉDICO QUIRÚRGICO PARA LA SUSTITUCIÓN DE LA VÁLVULA AÓRTICA

Hospitalización (21 días)
Hospitalización en habitación  privada 18 días (incluyendo alimentación y atención de enfermería)
Atención del médico de asistencia a paciente hospitalizado (incluye pase de visita)
Hospitalización  en cuidados intensivos cardiovascular  abierta (3 días)
Evaluación inicial y confección de historia clínica
Consultas:
Consulta con especialista de Estomatología
Profilaxis con instrumental
Investigaciones preoperatorias y postoperatorias:  
Hemograma completo
Ionograma completo
Coagulograma completo
Eritrosedimentación
Colesterol
Triglicéridos       
Glicemia
Uratos                             
Creatinina         
TGP                   
TGO         
Cituria     
Exudado nasofaríngeo
Rayos X  de Tórax (1)
Grupo sanguíneo y factor RH
Gasometría completa 

Proteínas totales en suero     
Investigaciones cardiológicas: 
Telecardiograma simple           
Electrocardiograma (pre-postoperatorio)   
Ecocardiograma (pre-postoperatorio)
Coronariografía de ser necesaria  
Cateterismo cardíaco derecho (si fuese necesario)
Proceder quirúrgico. Anestesia general y abordaje venoso profundo.
Sustitución  valvular aórtica c/cec. oxigenación de membrana (inc. válvula)
Rehabilitación
El Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de Cuba le ofrece la oportunidad de realizar este procedimiento.
 
PROGRAMAS DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR RELACIONADOS
Sustitución Valvular Mitral
Revascularización Miocárdica
Aneurisma Disecante de la Aorta
Ver más
Reparación, Sustitución de la Válvula Aórtica
Representante
Paciente
Toda la información que nos envíe será únicamente utilizada para propósitos médicos.
Por favor complete el código de validación.

Proveedores de Servicios Médicos